El uniforme.

Puede pasarnos que estamos en un evento de la casa, del MJS(movimiento juvenil salesiano), o en cualquier lugar y digamos “Mira, ese es Explorador”. ¿Pero cómo nos damos cuenta de eso?. La respuesta que más saldría es, porque está usando el uniforme del batallón. La persona señalada podría estar usando el uniforme, tener un escudo o un identificador y entender que eso, es el uniforme. Pero… ¿Para qué sirve el uniforme? ¿Es realmente el uniforme? ¿La persona que usa el uniforme es Explorador?

El uniforme está definido como distintivo exterior, signo de una opción vital. Esto quiere decir que el que usa el uniforme está mostrando al mundo que es una persona que asiste a un batallón de exploradores.  No cualquiera que usa el uniforme es realmente un explorador; se es explorador por la forma de vivir en compromiso con la ley de Honor. Ya el mismo Jose Vespigniani en los primeros años, se quejaba de que los chicos querían ser exploradores por querer vestir el uniforme. Tampoco estaría bien vivir la mística, y tenerlo a medias o no tenerlo; ya que al ser un signo de una opción vital, estaríamos avergonzándonos de un estilo de vida que nos encanta y que optamos día a día por vivirlo.  Si es un signo de opción interior vital, no puede estar ausente en los momentos en que se manifiesta intensamente esa opción: experiencias, celebraciones religiosas, actividades con otros batallones o sectores del movimiento, salidas, entre otros. Y en los momentos en que se lo tiene puesto se tiene que demostrar que esa persona es realmente explorador; no se puede relegar la mística, ni el comportamiento- estaríamos dando un mal ejemplo de lo que somos.

Los exploradores tienen dos uniformes, el nacional y el de fajina. El primero es un uniforme único para todos los batallones de la nación; puede cambiar en algunos detalles, pero no debe perder la esencia, por ejemplo, en nuestro batallón los hombres usan boina. Por lo general se usa en eventos extraordinarios. Consta de camisa blanca, zapatos, pantalón para los hombres y pollera para las mujeres de azul pétreo, corbata del mismo color y boina para las mujeres y birrete para los hombres. El Uniforme de fajina, es el uniforme diario y difiere en cada batallón. En nuestro caso consta de una chomba azul marina que tiene bordado el escudo del batallón en el brazo izquierdo y una leyenda con nuestro número y nombre de batallón. A ambos uniformes se le suman los escudos de compañía, que deben ir en el pecho del lado izquierdo, el escudo de los exploradores argentinos de Don Bosco, que va en el brazo derecho, el escudo del batallón que deber ir en el brazo izquierdo. También puede ser que el explorador pertenezca a algún taller, o forme parte de una patrulla en cuales casos se suman los respectivos distintivos en el lado derecho del pecho. Y en caso de que sea animador llevara un indicador colorido sobre su emblema de compañía señalando el nivel de responsabilidad. Por último, pero no menos importante, se encuentra la pañoleta o pañuelo, formado por un triangulo con un color principal y una cinta en sus catetos. La pañoleta indica la meta  donde se encuentra cada uno y la responsabilidad.  Este año también se agrego el buzo del batallón que puede ser usado con ambos uniformes.

En conclusión,  el uniforme es un distintivo que cada uno porta como signo de opción de un estilo de vida. Es de suma importancia usarlo debidamente en cada ocasión y demostrar que soy un verdadero explorador cuando lo tengo puesto(y cuando no, también). Y que como signo que muestra mi interior, tengo que tenerlo completo y limpio. Esto implica tener todos los escudos en el lugar en que corresponden, todo lavado y bien guardado para la próxima ocasión a usarlo. Y cuando lo guarde en la mochila, doblarlo en vez de hacerlo un bollo.

*La pañoleta verde con cinta azul, corresponde a aquellos que están animando en Pre exploradores que no han hecho la promesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s